La arquitectura de transición en latino américa
A la época de la década de los 30 y 40 en Colombia se vivió
un fenómeno de cambio entre la arquitectura Republicana y la arquitectura moderna.
En donde se destaca el cambio de estilos, desprecio de formas de vida
anteriores, lo que implicó pocas veces
la destrucción de porciones insustituibles del patrimonio arquitectónico
acumulado hasta entonces
Sus casas se caracterizan por sus aleros, barandas,
techos inclinados, ventanas curvas o bay windows, elaboradas y escultóricas
chimeneas y texturas de ladrillo. Son de estilo inglés neogótico alto y amplio,
con antejardín y patio trasero, en ladrillo y cubierta de teja.
Residencias en Teusaquillo; Bogotá
Referente Latinoamericano
Es
una casa de transición. Su cubierta inclinada, con tejas de barro, es propia de
cualquier casa dela soledad. Pero sus volúmenes y formas son más cercanos a
estilos posteriores. Una casa que anuncia la inminente llegada de la
arquitectura moderna a Bogotá.
Por su costado occidental sube una escalera de ladrillo que comunica con la carrera Quinta y la calle 34
Por su costado occidental sube una escalera de ladrillo que comunica con la carrera Quinta y la calle 34
No hay comentarios:
Publicar un comentario